En España, hay más de 2 millones de personas con discapacidad audiovisual.
Una acción tan rutinaria como asistir al cine o ver la televisión puede convertirse en una labor compleja para estas personas…
Las personas con discapacidad visual necesitan el apoyo de los demás para que les describan las imágenes, mientras que las personas con discapacidad auditiva dependen de los miembros de la familia y amigos para interpretar lo que están viendo, creando con ello molestos murmullos y despistes.
Los sistemas tradicionales de accesibilidad generan molestias y en ocasiones rechazo en las personas sin discapacidad, lo que dificulta la integración de estos colectivos. El subtitulado, y en especial el intérprete de la lengua de signos en la pantalla de televisión, puede resultar demasiado intrusivo al estar incrustado en la imagen, tapando parte de la misma, lo que puede generar el rechazo de la audiencia sin discapacidad. La Audiodescripción puede molestar al usuario sin discapacidad, ya que se ve en la obligación de escuchar lo que está viendo.
En WhatsCine trabajamos para que las personas con discapacidades auditivas y visuales puedan disfrutar de la cultura y del ocio en igualdad, con independencia y con respeto a sus necesidades.
Si eres usuario, exhibidor, o simplemente estás interesado en el tema de la accesibilidad audiovisual inclusiva, sigue visitando esta web y podrás saber más sobre nosotros, nuestra tecnología, su funcionamiento e instalación, y en general sobre todo lo que concierne a Whatscine… y si quieres contactar con nosotros ¡no dudes en hacerlo! por lo distintos canales que puedes encontrar en la sección de contacto y en todos los pies de página de la web.
Porque… la accesibilidad es un derecho no un privilegio.